
Entendiendo la dimensión histórica y prospectiva de las Corporaciones Públicas, en
su papel fundamental de ejercer el control político y expedir las normas que regulan
los distintos tipos de relaciones en lo municipal, distrital y departamental, funcionarios
de los Concejos de Bogotá, Barranquilla, Floridablanca, Sogamoso, Duitama, y
Facatativá, se dieron a la tarea de construir una asociación encaminada a fortalecer la
misión y la visión de las corporaciones en procura de emprender un mejoramiento
continuo de los quehaceres propios de los Concejos y Asambleas sobre la base de un
clima organizacional saludable en las relaciones laborales con los trabajadores.
Luego de dos años de trabajo organizacional, el 13 de agosto de 2005 nace la Unión de
Empleados Públicos de los Concejos Municipales, Distritales y Asambleas
Departamentales de Colombia “UNEPCA”, refrendada mediante Resolución 2944 del 8 de
septiembre del mismo año, la cual con una filosofía propositiva trabaja con ánimo de
coadyuvar en las políticas trazadas por las corporaciones para el mejoramiento de la
labor institucional desde los trabajadores.
Al poco tiempo de su nacimiento jurídico, se le fueron sumando las filiales de los
Concejos de Cartagena, filial que cuenta con la recientemente creada Subdirectiva
Seccional Unepca Concejo de Cartagena, en el Meta con afiliados en la Asamblea
Departamental y con la afiliación de la Planta completa del Concejo de Villavicencio y
presencia igualmente en el Concejo de Acacias Meta, en el Valle con afiliaciones en el
Concejo de Cali, Tuluá y recientemente con afiliados del Concejo de Buenaventura,
Pereira, Yopal, Funza, Santa Marta y en este orden de ideas, con la dinámica
orientada por los lineamientos de nuestra Visión organizacional, sigue creciendo a lo
largo y ancho de nuestro territorio nacional.
En tal sentido “UNEPCA” se entiende, como un órgano asesor en materia administrativa y
laboral que tiene como piedra angular la salvaguarda de las de los derechos de los
trabajadores, tejido sobre el cual se hilvana la identidad, la pertenencia y el compromiso
de los mismos, para seguir construyendo Corporaciones, eficientes y eficaces que
reviertan un valor agregado a las comunidades.